Familiar, Comedia, Fantasia.
DIRECTOR:
Danny DeVito.
ESTUDIOS:
Jersey Films.
DISTRIBUIDORA:
Tristar Pictures.
ESTRENO EN EE.UU:
28 de Julio de 1996. (Premiere)
30 de Julio de 1996.
2 de Agosto de 1996.
ARGUMENTO
Matilda Wormwood (Mara Wilson) desde bebe es una niña encantadora y de una mente muy inteligente, pero sus padres Harry y Zinnia Wormwood (Danny DeVito, Rhea Perlman), y su hermano mayor Michael Wormwood (Brian Levinson), se preocupan muy poco por ella, ya que ellos están tan ocupados en su vida normal que apenas se dan cuenta de que tienen una hija y la animan a mirar television en vez de leer libros. Pero de una manera ingeniosa y resuelta, Matilda se da cuenta en poco tiempo de que es más inteligente que sus padres y por lo tanto, no presta atención a sus ideas ridículas. Mientras sus padres y su hermano están saliendo, Matilda va a la biblioteca y acumula mucho conocimiento, de modo que cuando comienza en la escuela, supera ampliamente a todos los demás. Su agradable maestra, la Señorita Jennifer "Jenny" Miel (Embeth Davidtz) pide que pasen a Matilda a una clase más avanzada, pero la malvada directora, la señorita Agatha Tronchatoro (Pam Ferris) se niega. Dicha directora es un monstruo malévolo, ya que mete a los niños en un espantoso dispositivo de tortura al que llaman El Agujero (el Respiradero en España), o los lanza por el aire, a menudo sin ninguna prueba de que hayan hecho algo malo o porque no les caen bien. Pero con un poco de ingenio, Matilda lograra sobrevivir a todas las adversidades que hay alrededor de su casa y la escuela.
CURIOSIDADES
*Esta basada en la novela del mismo nombre del escritor británico Roald Dahl (James y el Melocoton Gigante/Jim y el Durazno Gigante; Charlie y la Fabrica de Chocolates, etcetera).
DIFERENCIAS CON LA NOVELA
*Al día siguiente despues de que Matilda asustara a Tronchatoro en el pizarron haciendose pasar por el fantasma de Magnus, esta desaparece, abandonando la casa de su cuñado. También aparece su testamento, y se descubre que la señorita Miel es la heredera legítima de la propiedad. A partir de entonces, la señorita Miel se muda a la casa de su padre y, con su tía fuera, Matilda es pasada a un grado superior.
*Segun la pelicula, Matilda aun conserva sus poderes de telequinesis despues de darle una leccion a Tronchatoro, cuando en la novela los pierde. La señorita Miel le dice a Matilda respecto a los poderes que cree que se debe a que ahora su cerebro tiene que trabajar mucho más, compitiendo con niños que la doblan en edad.
*Cuando la ley intenta atrapar al padre de Matilda, este y su familia no van a Guam, en realidad van a España.
DOBLAJES
*1° Doblaje Hispanoamericano (1996) dirigido por ¿? en Grabaciones y Doblajes S.A (Ciudad de México), perteneciiente a su estreno cinematografico.
*2° Doblaje Hispanoamericano (¿?) dirigido por Rocío Garcel en ArtSound (Ciudad de México), perteneciente a su pase televisivo.
*Doblaje Español (1996) dirigido por Antonio Lara en Sonoblok (Barcelona).
*Doblaje Catalán (¿?) dirigido por David Corsellas en 103 Tood AO Estudios (Barcelona) [Perteneciente a su pase televisivo por el canal autonómico TV3]
CURIOSIDADES
*Esta basada en la novela del mismo nombre del escritor británico Roald Dahl (James y el Melocoton Gigante/Jim y el Durazno Gigante; Charlie y la Fabrica de Chocolates, etcetera).
DIFERENCIAS CON LA NOVELA
*Al día siguiente despues de que Matilda asustara a Tronchatoro en el pizarron haciendose pasar por el fantasma de Magnus, esta desaparece, abandonando la casa de su cuñado. También aparece su testamento, y se descubre que la señorita Miel es la heredera legítima de la propiedad. A partir de entonces, la señorita Miel se muda a la casa de su padre y, con su tía fuera, Matilda es pasada a un grado superior.
*Segun la pelicula, Matilda aun conserva sus poderes de telequinesis despues de darle una leccion a Tronchatoro, cuando en la novela los pierde. La señorita Miel le dice a Matilda respecto a los poderes que cree que se debe a que ahora su cerebro tiene que trabajar mucho más, compitiendo con niños que la doblan en edad.
*Cuando la ley intenta atrapar al padre de Matilda, este y su familia no van a Guam, en realidad van a España.
DOBLAJES
*1° Doblaje Hispanoamericano (1996) dirigido por ¿? en Grabaciones y Doblajes S.A (Ciudad de México), perteneciiente a su estreno cinematografico.
*2° Doblaje Hispanoamericano (¿?) dirigido por Rocío Garcel en ArtSound (Ciudad de México), perteneciente a su pase televisivo.
*Doblaje Español (1996) dirigido por Antonio Lara en Sonoblok (Barcelona).
*Doblaje Catalán (¿?) dirigido por David Corsellas en 103 Tood AO Estudios (Barcelona) [Perteneciente a su pase televisivo por el canal autonómico TV3]
19 comentarios:
Matilda
Matilda
TriStar Pictures
Publicar un comentario